Cabecera Interior
  • El Consorcio organiza la segunda edición de ADI BIDASOA, un foro de encuentro para debatir temas de interés transfronterizo.

bannerra kontsorzioa 2

Los Ayuntamientos de Irun, Hondarribia y Hendaya, a través del Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi, organizaron el pasado 22 de marzo en Irun Factory la segunda edición de los encuentros ADI Bidasoa, en torno a la Movilidad en Bidasoa-Txingudi.

El objetivo consistía en exponer y compartir hábitos y necesidades de movilidad en el territorio transfronterizo y conocer los hábitos y necesidades principalmente del colectivo de jóvenes.

Para ello, se contó con la participación de Eluska Renedo, Directora General de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG), que expuso los recursos puestos a disposición para facilitar el transporte público a nivel transfronterizo y futuras tendencias y proyectos.

ADI BIDASOA 2

En otro orden de cosas, también participó Junkal Cuadrado, estudiante que ha participado en proyectos de movilidad de Erasmus+ a través de la Oficina Europe Direct, proyectos que permiten viajar por Europa y ampliar conocimientos y experiencias gracias al encuentro e intercambio con jóvenes de distintas culturas y países.

El reciente evento resultó ser un espacio de diálogo y propuestas enriquecedoras para mejorar las conexiones y hacerlas más sostenibles y la oportunidad de compartir opiniones, inquietudes y sugerencias sobre cómo avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente.

Concretamente, se destacó la importancia de mejorar la movilidad interurbana, mejorando conexiones o creando sistemas de información y comunicación que permitan a pasajeros y pasajeras planificar, reservar o pagar sus desplazamientos. Se hizo hincapié también en la importancia de mejorar los desplazamientos urbanos en medios de transporte alternativos como, por ejemplo, las bicicletas o patinetes eléctricos, ampliando la red móvil y haciéndola más segura para el/la usuario/a.

ADI BIDASOA 1

Los Encuentros del Bidasoa es un proyecto sociocultural para reflexionar sobre situaciones o temáticas de especial interés transfronterizo y que se organiza en colaboración con las áreas municiipales y asociaciones de la comarca.

Las propuestas de mejoras en la movilidad servirán un futuro trabajo en el marco de proyectos y actuaciones de la Semana de la Movilidad 2025 u otros encuentros temáticos.